Gobierno de la RD del Congo confirma la toma de la capital de Kivu Sur por el M23

rdc m23 1

Desde principios de febrero, los rebeldes respaldados por tropas ruandesas se han apoderado de varias ciudades en Kivu del Sur y de amplias regiones del occidente del país. Foto: Sputnik


17 de febrero de 2025 Hora: 05:47

Según un comunicado el gobierno del RDC aseguró que permanece atento a la situación en la ciudad de Bukavu, donde miembros del grupo terrorista entraron el domingo.

El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) condenó este lunes la presencia de combatientes del grupo terrorista M23 en la ciudad de Bukavu, capital del departamento de Kivu Sur en el este del país africano.

LEA TAMBIÉN:

Líderes africanos acuerdan acciones para concretar un alto el fuego en RD del Congo

Según un comunicado, el Gobierno de la RDC aseguró que permanece atento a la situación en la ciudad de Bukavu, donde miembros del grupo armado terrorista entraron en la mañana del domingo.

Las localidades de Bukavu, Goma y todas las zonas ocupadas de Kivu del Norte y Kivu del Sur constituyen el símbolo de nuestra resistencia, afirmó el gobierno congoleño, sin especificar si el gobierno aún tiene el control de las ciudades.

De acuerdo a medios locales, las fuerzas del grupo M23 se hicieron del control de varios sitios estratégicos de la ciudad el sábado por la mañana, incluida la residencia del gobernador provincial.

El gobierno del país africano reafirmó su compromiso de restablecer el orden, la seguridad y la integridad territorial, y pidió a los residentes de Bukavu que permanezcan en sus casas para evitar ser asesinados durante los enfrentamientos entre el ejército y los combatientes del M23.

En la víspera, la oficina presidencial del país declaró en la plataforma de redes sociales X que “Bukavu, invadida brevemente por terroristas del M23, está controlada por el ejército congoleño” y sus aliados.

La última ofensiva del M23 se produjo semanas después de que el grupo rebelde afirmara haber capturado la ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, el 26 de enero.

Desde principios de febrero, los rebeldes respaldados por tropas ruandesas se han apoderado de varias ciudades en Kivu del Sur y de amplias regiones del occidente del país.

A raíz de los enfrentamientos entre el Ejército de la RDC y los terroristas del M23 miles de congoleños han huido a naciones vecinas y los temores ante una posible desintegración del país se han incrementado.

El M23, integrado principalmente por tutsis congoleños, lanzó esta nueva ofensiva a finales de 2022 tras la ruptura del acuerdo de paz que puso fin al conflicto entre 2012 y 2013.

En medio de los enfrentamientos entre el Ejército congoleño y el grupo terrorista, Ruanda ha sido objeto de críticas por proporcionar apoyo logístico, material y efectivos al M23.

El Gobierno ruandés rechaza estas acusaciones y denuncia a las autoridades congoleñas por reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) y otras milicias locales.

Autor: teleSUR - SH

Fuente: Newsroom Odisha - RT